Tuve que salir corriendo. Te conocí una tarde y unas cuantas después, hui, hacia un lugar desconocido, con valentía y prudencia debía alejarme de ti. Dejar la pequeña patria, era abandonar el nicho que ha significado mi andar. He salido en busca de tierra fértil, de un alimento que no se halla en el lugar natal, no por un asunto de suerte climática, sí por la certeza de un arbitrario asalto por tener mi origen en tierras infartadas, corroídas por estallidos continuos, tierras desahuciadas debido a ser maltratadas y violadas. Las que van quedando tan desabridas como el parto crudo de una mujer que ha parido cuatro hijos por cesárea, indeseada.
lunes, 22 de agosto de 2022
Lejanía de Laura Andrea Machado Álzate
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Cuentos participantes
Hace tiempo, no recuerdo de Daniel Vélez Vélez Regreso de Alejandro Pérez Ortiz Compartir contigo de Luisa Fernanda Pineda Pulgarín Re...
-
Hace tiempo, no recuerdo de Daniel Vélez Vélez Regreso de Alejandro Pérez Ortiz Compartir contigo de Luisa Fernanda Pineda Pulgarín Re...
-
Aunque él está a solo diez pasos de sus compañeras, no puede juntarse mucho con ellas, entonces le toca estar solo y entretenerse escuchándo...
-
(Esta no es una historia de desamor. Ni la historia de un espacio dibujado con una prosa endemoniadamente clara. Esta es una tentativa, dist...
Me gustó mucho Laura, Que buen cuento! Un abrazo.
ResponderEliminarMe alegra mucho que te haya gustado, gracias!
EliminarBuen cuento!!!
ResponderEliminar¡Gracias José!
EliminarMuy bonito relato, retrata esa infatigable búsqueda de muchos, de todos. Esta cargado de una muy bella nostalgia.
ResponderEliminarSe acerca a nuestro sentimiento colectivo en relación con la concepción de la universidad como un hogar que nos da sosiego ante la agresividad cotidiana. Sentimiento que además se narra un poco desde la individual.
EliminarGracias Carlos por tu apreciación!
Un relato poético hermoso, con estructura perfecta, transmite la sensibilidad de la autora. Felicidades a tan bella mujer.
ResponderEliminarGaia querida, que bonito es ofrecerte esas imágenes, cargadas de la sensibilidad que percibes. Esa relación entre el lector y relato es de una intimidad indescifrable. Gracias!!
EliminarLejanía de las palabras que migran desde lo narrativo hacia lo lírico y lo filosófico, llevando a cuestas su tierra querida y añorada. En estas palabras viajeras está contenido el sentimiento del que o de la que con valentía deja su patria, su hogar, su tierra; a saber, todos y todas en algún momento, que migrantes somos. Gracias Laura.
ResponderEliminar